En el post anterior hablamos de la importancia de tener un elemento corpóreo. Ahora nos gustaría profundizar en los diferentes factores a tener en cuenta a la hora de definir el diseño del mismo. Obviamente éste irá muy condicionado a tu imagen de marca, pero siempre hay factores que marcan la diferencia; te contamos cuáles.

Letras sueltas, ¿con trasera o sin trasera?

Sin trasera:

Para las letras sueltas corpóreas hemos de tener muy en cuenta qué uso se le va a dar. Si va colocado en la pared, ésta será el fondo de tu imagen corporativa y se puede instalar fácilmente con un poco de silicona de montaje y una plantilla. 

Si es para sobremesa o mostrador, una buena opción es crear una base donde las letras pueden ir sujetas; proporcionando estabilidad al elemento, además de dándole la posición adecuada a las letras para mantener la imagen corporativa.

Usos: detrás de un mostrador, recepciones, backdrops para videollamadas o reproducciones en vivo, eventos, escenografías, etc.

Con trasera:

Usaremos una pastilla de fondo en 3D donde enganchamos las letras ahí en el caso que el logo tenga un color de fondo determinado y no queremos pintar todo una pared. Esto nos permite crear un elemento compacto que incluso se puede hacer a dos caras, dependiendo del uso que se le vaya a dar.

Esta técnica también es una buena solución cuando la tipografía no tiene una base plana (ej. mammaproof).

Usos: la diferencia principal con el logo en letras sueltas, es que éste, además te lo puedes llevar donde quieras, y si va a la pared, es más fácil que sea de quita y pon, ya que detrás puede llevar unos espacios para ser colgado y descolgado (tipo cuadro).

En relieve vs hundido

En relieve lo llamamos cuando el logo corpóreo sobresale de la superficie principal. En cambio troquelado o vaciado es cuando el logo está hundido en la superficie principal.

El uso de cualquiera de estas técnicas es más bien estético, dependiendo del efecto que se le quiera dar. Jugamos con la textura y la profundidad de los elementos.

Con iluminación o sin.

La iluminación es un recurso muy acertado para rótulos que han de llamar mucho la atención, por ejemplo en un evento para captar usuarios, o presentar un producto. 

Un rótulo puede ser iluminado de múltiples maneras: en los últimos años, la tecnología led han ganado muchos adeptos, debido a su gran sostenibilidad: son de bajo consumo, genera mayor intensidad lumínica, la ausencia de mercurio las hace totalmente saludables tanto para los humanos como para el medioambiente. Los leds actualmente es la iluminación más eficiente y sostenible en el mercado.

En un corpóreo podemos aplicar leds de varias maneras:

  • tira de led que es el formato más utilizado
  • módulos o bombillas
  • plafones

Hay diversas formas de alimentar la iluminación led; lo convencional sería la conexión a la red eléctrica, pero esta opción no siempre es posible, una alternativa es el uso de baterías o pilas.

Exterior vs Interior

Si el rótulo va a estar ubicado en el exterior, los materiales más sostenibles a utilizar serían la madera, el bambú y el corcho.

Sin embargo, si su uso es para el interior uno de los mejores materiales es el cartón por su gran versatilidad y dureza. Además es un material orgánico 100% y biodegradable a muy corto plazo, dejando huella cero tras su vida útil. 

Si eres de esas empresas sensibilizadas por cuidar del medioambiente, nuestros corpóreos sostenibles hablarán por sí sólos de tus valores de marca

Por capas vs. recubierto

En Mister Karton nos caracterizamos por el amor a los corpóreos por capas, ya que es una técnica que da muy buen resultado en cuanto a durabilidad y resistencia; y en cuanto a imagen de sostenibilidad, puesto que es evidente que están realizados en cartón. 

Cuando el elemento es muy voluminoso; para reducir el peso y ser más eficientes con los materiales, sin que pierda resistencia, utilizamos otro tipo de técnicas como el recubierto; una estructura interna que le da cuerpo al elemento y luego es recubierto con un material más flexible como es el cartón microcanal que permite poder realizar curvas y formas. 

Acabado final:

Es otra de las cosas a tener en cuenta a la hora de definir tu corpóreo. Existen varias posibilidades en función de su uso e imagen:

  • Acabado kraft, aporta a tus elementos corpóreos una mayor imagen de sostenibilidad.
  • Acabado en color, tanto el cartón como la madera se pueden pintar fácilmente con pinturas al agua ecológicas, así pues podemos incluir tus colores corporativos sin perder sostenibilidad.
  • Acabado en otros materiales: madera, bambú y corcho. Utilizamos estos otros materiales para la capa exterior para aportar mayor calidez y elegancia. 

.


.

En Mister Karton nos dedicamos a la creación, producción y montaje de tus elementos corpóreos sostenibles. 

Contactanos para definir qué tipo de corpóreo quieres para tu negocio y te ayudamos a concretarlo, nos encantará ayudarte.

.

.